El presidente de Estados Unidos considera que es “un gran acuerdo para la Unión Europea” y critica a la primera ministra británica por la gestión
Trump y May – Alejandro Pagni/AFP/Getty Images
El 29 de marzo de 2019 se hará efectivo el Brexit . Así lo afirma -y reafirma- la primera ministra británica, Theresa May, en sus recientes intervenciones en los medios. La salida de Reino Unido de la Unión Europea –Brexit es, de hecho, la abreviación de British Exit– ha generado todo tipo de reacciones internacionales. La del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha servido para criticar a May sin reparos.
“Es un gran acuerdo para la Unión Europea”, expresó Trump tras conocer el sí de la comunidad política a las propuestas presentadas en el documento de retirada de Reino Unido de la UE. Pero no tuvo tan buenas palabras para May, de quien cree –como ha repetido diversas ocasiones-, que no hace bien su trabajo. Trump habló -y elogió- a Boris Johnson, ex secretario del Estado para las Relaciones Exteriores, considerándolo el candidato ideal a la presidencia de Reino Unido y, por ende, negociante del acuerdo del Brexit. “Tiene lo necesario para ser un buen primer ministro”, afirmó Trump.
Trump Disparages Brexit Deal, Blindsiding May https://t.co/4FJKACA3do
— Michael Tackett (@tackettdc) 27 de noviembre de 2018
¿Por qué Donald Trump se manifiesta públicamente a favor de Johnson?
Johnson, ex ministro de Exteriores, forma parte del ala dura conservadora en Reino Unido, y tampoco pierde ocasión para criticar a May. Para Johnson, el Tratado de Salida que May pretende votar el próximo 11 de diciembre en el Parlamento Británico es inaceptable porque mantiene el Reino Unido ligado a la UE y dificulta la negociación de acuerdos comerciales fuera del bloque europeo.
Those who say that it’s impossible to get a better deal from the EU than Theresa May’s deal – that the EU has rules as immutable as those of the Medes and the Persians – have obviously never seen the horse trading and back room compromises that characterise every EU summit 1/4
— Boris Johnson (@BorisJohnson) 2 de diciembre de 2018
Tanto en su Twitter (véase el hilo de arriba), como en The Telegraph, en un articulo de opinión titulado “We need to hold our nerve over Brexit – we can do so much better than this deal”, Johnson reniega del Tratado actual. Y pone las cosas más difíciles a Theresa May, que podría estar a las puertas de una moción de censura. Trump añade presión porque tiene interés en un Reino Unido libre de vínculos con la Unión Europea, que facilite el comercio entre ambos países.
“Lo que tenemos que hacer es ver seriamente si el Reino Unido está habilitado para los intercambios comerciales, porque ahora mismo, si miras el Tratado, quizá no tendrían posibilidad de comerciar con nosotros y eso no seria nada bueno”, dijo Trump. “No creo que eso sea lo que quieran, seria un efecto muy negativo del Tratado”, remarcó Trump.
El 11 de diciembre será una fecha clave para ver si el discurso de los conservadores disidentes con el Tratado presentado por Theresa May, más el de Donald Trump y demás contrarios al Brexit, tumba la promesa reiterada por la primera ministra británica.
Leave a Reply