La palabra maldita: “Socialista”

Alexandria-ocasio-cortez1
La mujer más joven elegida para el Congreso de Estados Unidos, Alexandria Ocasio-Cortez, se declara -sin tapujos- socialista

Si bien es verdad que la Blue Wave de la que tanto se habló antes de las elecciones de medio mandato en Estados Unidos no acabó de impactar el país, el congreso de Estados Unidos hoy es un poco más diverso. También más femenino. Y socialista.

Declararse abiertamente socialista en Estados Unidos es problemático. Los discursos antisocialistas con referencias a Venezuela y Cuba son constantes (también a la época soviética en -por norma general- personas de mayor edad). Es por eso que candidatas -ahora ya elegidas- para la cámara de representantes como Alexandria Ocasio-Cortez o Rashida Tlaib, quienes se declaran abiertamente socialistas, causan reacciones como las de Meghan McCain (hija del excandidato republicano a presidente John McCain) en las tertulias televisadas donde se discute el tema.

¿Por qué es problemático denominarse socialista en Estados Unidos?

“Decir que eres socialista [en Estados Unidos] se asemeja a declararse fascista”. El periodista Bobby Ghosh, miembro del Consejo Editorial de Bloomberg contesta con contundencia a la pregunta de: ¿por qué es problemático denominarse socialista en Estados Unidos? Raquel Sans, periodista conductora del TN Migdia de TV3 y excorresponsal en Washington D.C. de 2014 a 2017 para la misma cadena, coincide con Ghosh, pero añade que las generaciones más jóvenes no le tienen tanto miedo al término.

Ambos comparten mesa de debate en el Memorial Xavier Batalla, un encuentro organizado en el Col·legi de Periodistes de Catalunya el pasado 8 de noviembre para hablar del “fenómeno Trump” y las elecciones de medio mandato. Unas elecciones en las que candidatas que se definen como socialistas, entre las que destacan Alexandria Ocasio-Cortez, han ganado.

Pese a causar sensación entre la juventud, Ocasio ha ganado gracias -también- a votantes no tan jóvenes, como la enfermera a quien da voz Francesc Peirón en su reportaje El movimiento Ocasio, Margarita Alicea (80). Alicea es vecina del Bronx -votante de Ocasio, que representa a los condados de Bronx y Queens- y originaria de Puerto Rico. Dice no asustarse con la palabra socialista “porque la entiende”. “Para mí significa dar sanidad a todos como en tantos países de Europa”, añade.

El politólogo y consultor de comunicación política, Sergio Pérez, considera que “a mayor exposición a la propaganda antisoviética, especialmente durante la era Reagan, más problemático es el término”. A los jóvenes les pesa menos porque hay un movimiento caracterizado “por su sentimiento antipartidos” y cobran peso los outsiders.

Sanders y Ocasio-Cortez, políticos mediáticos socialistas

Bernie Sanders, que fue reelegido como senador en el estado de Vermont, es probablemente el socialista junior por excelencia de Estados Unidos. En esta entrevista con Stephen Colbert, defiende que las ideas socialistas son la corriente demócrata principal y niega que contaminen las medidas progresistas que pretende implantar como la asistencia sanitaria universal y la universidad gratuita. Durante la campaña ha mostrado su total apoyo a Alexandria Ocasio-Cortez y algunos medios como POLITICO apuntan a que podria ser un buen candidato demócrata para las presidenciales en 2020 -pese a que no recibió el apoyo suficiente en las primarias para competir en 2016, ya que fue Hillary Clinton quien lo hizo-.

Por otro lado, Alexandria Ocasio-Cortez también ha situado en el foco mediático el discurso socialista. Ocasio defiende que en un país como Estados Unidos “nadie debería ser tan pobre que no pudiera vivir”. Se considera optimista y firme creyente en los valores que defiende, porque “económicamente ya hay gobiernos socialistas”, explica en The Daily Show.

Entre las medidas más destacadas que proponen Sanders y Ocasio, sobresale la propuesta de subir el salario mínimo a 15 dólares la hora -ahora se sitúa en 7 dólares y medio-. “We should go from a minimum wage to a living wage”, repite una incansable Ocasio en diversas de sus entrevistas.  

El tres de enero de 2019 será el primer día de trabajo de los congresistas elegidos en las mid-terms del 6 de noviembre. Parece ser que en FOX están asustados por los resultados:

El periodista Bobby Ghosh advirtió en el encuentro del Memorial Xavier Batalla que “probablemente la mejor inversión para aquellos que quisieran a los demócratas en el poder fuera comprar la FOX, en vez de invertir en cualquier otro candidato”. 

Por el momento, mujeres socialistas como Alexandria Ocasio-Cortez, Rashida Tlaib, Ilhan Omar y Ayanna Pressley representarán a parte de la sociedad estadounidense en la cámara de representantes. La diversidad étnica y el socialismo en el congreso son un hecho. Solo el tiempo dirá si el socialismo en la política estadounidense será un hecho anecdótico o una apuesta de futuro. 

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Website Built with WordPress.com.

Up ↑

%d bloggers like this: