(Post tipo NOTA en el móbil)
Cabria pensar que en pleno siglo 21 informarse y saber qué está pasando en un país que no es el nuestro es algo relativamente sencillo. Cuando una se pone manos a la obra se da cuenta de que tampoco es del todo así. Este post se irá actualizando, especialmente de manera intensa durante esta primera semana de octubre, con la intención de crear una lista decente de medios, personas, espacios web, y demás con los que empaparse de actualidad. En concreto, de actualidad en Estados Unidos y Canadá.
No puedo empezar este texto sin hablar primero de todo de las “Fichas País” del Ministerio de Asuntos Exteriores. Si clicáis aquí encontraréis un mapa que contiene dossieres de todos los países del mundo suficientemente actualizados como para hacernos una idea de cómo funciona el país que nos concierne. Algo así como Wikipedia per con la ventaja de que es de una fuente oficial y cada una de las fichas, como dicen en la web “recoge información detallada sobre las relaciones entre España y el país en cuestión“. Un must.
Estados Unidos
TNYT, CNN, Fox News, Vox Media, Axios, The Economist, Time, The Washington Post, ABC News, NBC news, CBS, Univision, TeleMundo
Podcast: The Daily (nyt)
Nombres propios (periodistas): Emilio Doménech, Dori Toribio, Eduardo Suárez, Maggie Haberman, Taylor Lorenz, Wudan Yan, Yashar Ali, Aaron Rupar, Ina Fried, Jonathan Swan, Alexi McCammond. Por mencionar unos pocos. Seguirles en Twitter, es estar al día.
Documentales: Axios (HBO), The Fourth Estate (Showtime), Explained (Netflix), Patriot Act (Netflix)
Youtube: Philip DeFranco, Democracy Now
En lo que a Canadá concierne, por ahora puedo hablar de tres medios recomendados por el periodista Lluis Tovar. Él estuvo viviendo en Canadá durante su último semestre universitario y me cuenta que de lo mejor que se lleva del país es la ética periodística.
- Diario Le Devoir
- Radio Canada
- La Presse
¿Los imprescindibles? The Globe and Mail y la sección de Canadá de The Guardian.
Leave a Reply